Pregunta más Frecuentes Sobre la Tuberculosis
2002
Enfermedad
de TB
¿Cómo
puede tratarse la TB?
¡Hay buenas noticias
para las personas enfermas con TB! La tuberculosis casi siempre
puede ser curada con medicina. Pero la medicina debe ser tomada
como lo indica el doctor o la enfermera.
Las medicinas más
comúnmente usadas para combatir la TB son
- Isoniazida
(INH)
- Rifampicina(o
rifampicina)
- Pirazinamida
- Etambutol
- Estreptomicina
Si usted está enfermo
con TB tendrá que tomar varias medicinas diferentes. Esto se debe
a que hay muchas bacterias que hay que matar. Al tomar estos varios
medicamentos mejora la probabilidad de matar todas las bacterias
y evitar que puedan hacerse resistentes a la medicina.
Si tiene TB en los
pulmones o la garganta, usted posiblemente esté contagioso. Deberá
quedarse en casa y no ir a trabajar ni a la escuela para que no
le pase la bacteria de TB a otras personas. Después de tomar medicina
por unas semanas, se sentirá mejor y es posible que ya no está contagioso.
Su médico o enfermera le dirá cuándo puede regresar al trabajo o
a la escuela.
El tener TB no significa
que usted tenga que dejar de tener una vida normal. Cuando ya no
esté contagioso y se sienta mejor, puede seguir haciendo las cosas
que hacía antes de enfermarse de TB. La medicina que tomará no debería
afectar su fuerza, su funcionamiento sexual ni su capacidad de trabajar.
Si toma la medicina como le indique su médico o su enfermera, los
medicamentos matarán la bacteria de TB. Esto impedirá que usted
se vuelva a enfermar.
¿Cuáles
son los efectos adversos de las medicinas para la TB?
Además de eficaz,
la medicina para la TB es relativamente segura. De vez en cuando,
los medicamentos pueden crear efectos adversos. Algunos de estos
efectos son problemas menores. Otros son más serios. Si experimenta
un efecto adverso grave, llame a su médico o enfermera de
inmediato. Es posible que le pidan que deje de tomar la
medicina o que vuelva a la clínica para realizarse exámenes.
Los efectos adversos
graves aparecen a continuación. Si experimenta algunos de estos
síntomas, llame a su médico o enfermera de inmediato:
- falta
de apetito
- náusea
- vómito
- ojos
y piel amarillos
- fiebre
por 3 días o más
- dolor
abdominal
- cosquilleo
en los dedos de los pies y las manos
- comezón
en la piel
- sangrado
fácil
- dolor
en las articulaciones
- mareos
- cosquilleo
o adormecimiento alrededor de la boca
- magulladuras
o moretones por lesiones pequeñas
- visión
borrosa o diferente
- zumbido
en los oídos
- dificultad
al oír
Los siguientes efectos
adversos son problemas menores. Si experimenta alguno de los siguientes
efectos adversos, puede seguir tomando su medicina.
- La
Rifampicina puede hacer que la orina o las lágrimas se tiñan de
anaranjado. Es posible que el médico o la enfermera le aconsejen
no usar lentes de contacto suaves porque pueden mancharse.
- La
Rifampicina puede hacerlo más sensible al sol. Esto significa
que debe usar buenos protectores de rayos solares y cubrir las
partes expuestas al sol para que no se queme. Si anticipa estar
expuesto al sol, debe protegerse con lociones o cremas para bloquear
el sol (sunblock).
- La
Rifampicina puede disminuir la efectividad de las pastillas anticonceptivas
así como algunos
implantes de prevención de embarazo. Las mujeres que toman Rifampicina
deben usar otras formas de contracepción.
- Si
está tomando Rifampicina al mismo tiempo que la metadona (usada
para tratar la adicción a las drogas), es posible que experimente
síntomas de remoción. Su médico o enfermera quizá considere la
posibilidad de ajustar la dosis de metadona.
¿Por qué debo
tomar la medicina contra la TB con regularidad?
Las bacterias de
TB mueren muy lentamente. La medicina tarda por lo menos 6 meses
en matar todas las bacterias de TB. Quizá comience a sentirse mejor
después de unas cuantas semanas de tratamiento. Pero ¡tenga cuidado!
Las bacterias de TB siguen vivas en su cuerpo. Debe seguir tomando
la medicina hasta que todas las bacterias de TB estén muertas, aún
si se siente mejor y ya no tiene síntomas de la enfermedad.
Puede resultar muy
peligroso dejar de tomar su medicina al sentirse mejor o dejar de
tomar su medicina de forma regular. Las bacterias de TB volverán
a crecer y permanecerá enfermo por un tiempo más prolongado. También
es posible que las bacterias se hagan resistentes a las drogas que
está tomando. Es posible que necesite nuevas medicinas para matar
las bacterias de TB si la medicina original ya no es efectiva. Estas
nuevas medicinas deberán tomarse por un plazo más largo y por lo
general tienen efectos adversos más severos.
Si usted está contagioso,
puede pasarle la bacteria de TB a su familia, sus amigos o a cualquier
persona que esté cerca de usted. Es muy importante seguir las sugerencias
de su médico o su enfermera.
¿Cómo
puedo recordar tomarme mi medicina?
La única forma de
curarnos es tomando la medicina exactamente como nos dice nuestro
médico o enfermera. ¡Esto no será fácil! Tendrá que tomar su medicina
por mucho tiempo (6 meses o más), por lo que es mejor que se acostumre
a seguir una rutina. Estas son algunas de las cosas que puede hacer
para acordarse de tomar su medicina:
- Participe
en el programa de Terapia Directamente Observada (DOT por sus
siglas en inglés) de su departamento de salud.
- Tome
sus pastillas a la misma hora todos los días – por ejemplo, puede
acostumbrarse a tomarlas antes de cada desayuno, una pausa para
tomar café o después de cepillarse sus dientes.
- Pídale
a un familiar o amigo que le recuerde tomar su medicina.
- Anote
en un calendario los días conforme se vaya tomando la medicina.
- Coloque
sus pastilla en un recipiente organizador con cada día de la semana.
Mantenga el recipiente junto a su cama, en su bolso de mano o
un bolsillo de alguna de sus prendas.
CUIDADO:
Recuerde mantener todas las medicinas fuera del alcance de los niños.
Si olvida tomarse
la medicina un día, brínquese ese día, simplemente no tome esa dosis
y tómese la próxima dosis regular. Infórmele a su médico o a su
enfermera que se le olvidó tomarse la medicina un día. También puede
llamarles para pedirles instrucciones.
La mejor forma de
acordarse de tomar su medicina es la de la Terapia Observada Directamente
(DOT). Si participa en el programa DOT, usted se reunirá con un
trabajador de salud todos los días o varias veces a la semana. Se
reunirán en un lugar en el cual ambos estén de acuerdo. Es posible
que se reúnan en una clínica de TB, su hogar, lugar de trabajo o
cualquier otro lugar. Usted tomará su medicina en este lugar.
El programa DOT le
ayuda en varias formas. El empleado de salud puede ayudarle a recordar
que debe tomar la medicina y completar el tratamiento. Esto significa
que se mejorará lo antes posible. Con DOT, es posible que deba tomar
la medicina 2 ó 3 veces a la semana en lugar de diariamente. El
trabajador de salud se asegurará que la medicina esté funcionando
como debe. Esta persona también tratará de descubrir efectos adversos
y responderá a las preguntas que tenga sobre la TB.
Aún sin participar
en DOT, deberá ser observado periódicamente para asegurar que todo
está bien. Deberá visitar a su médico o enfermera de forma regular
mientras esté tomando su medicina. Esto seguirá hasta que esté curado.
¿Cómo
puedo evitar contagiar a otros con la TB?
La parte más importante
en su empeño por impedir contagiar a otros con la TB es tomar su
medicina, exactamente como le indique su médico o enfermera. ¡También
debe asistir a todas sus citas en la clínica! Su médico o enfermera
necesitan ver su progreso. Es posible que necesite nuevas radiografías
de su pecho o una nueva prueba de su esputo. Estas pruebas podrán
mostrar si la medicina está funcionando. También mostrará si usted
todavía puede contagiar a otros con la TB. Asegúrese de mencionarle
al médico cualquier cosa anormal.
Si usted está tan
enfermo de TB que requiere ser ingresado en un hospital, es posible
que lo coloquen en un cuarto especial. Estos cuartos usan ventiladores
de aire para evitar que las bacterias de TB puedan contagiar a otras
personas. Las personas que trabajan en estos cuartos deben usar
máscaras de protección para evitar contagiarse. Deberá quedarse
dentro del cuarto para evitar contagiar a otras personas. Pídale
a su enfermera cualquier cosa que necesite y que no esté en su cuarto.
Si usted está contagioso
y está en su hogar, hay algunas cosas que puede hacer para protegerse
y para proteger a quienes están a su alrededor. Su doctor probablemente
le pedirá que siga las siguientes indicaciones para su protección
y la de otros:
- La
cosa más importante es tomarse la medicina.
- Siempre
tape su boca con un pañuelo cuando tosa, estornude o se ría. Coloque
el pañuelo en una bolsa de papel y tírelo.
- No
vaya a la escuela o al trabajo.
Aléjese de otras personas y evite un contacto cercano con
todo el mundo. Duerma en un cuarto separado de otros miembros
de su familia.
- Ventile
su cuarto con frecuencia (si no hace mucho frío afuera). La TB
se contagia fácilmente en cuartos encerrados en donde el aire
no se mueve. Si es posible coloque un extractor de aire en la
ventana para expulsar el aire que pueda estar contaminado con
bacterias de TB. Si abre otra ventana en el mismo cuarto, el ventilador
halará aire fresco hacia el cuarto. Esto reducirá las posibilidades
de que las bacterias de TB se queden en el cuarto y puedan infectar
a otras personas que puedan respirarlas.
Recuerde, la TB se
contagia a través del aire. Las personas no pueden infectarse con
TB mediante un saludo de manos, sentarse en un escusado, o compartiendo
utensilios o platos con alguien que tiene TB.
Después de tomar
medicina por unas 2 ó 3 semanas, es posible que ya no pueda contagiar
a otras personas. Si su médico o enfermera está de acuerdo, podrá
volver a su rutina cotidiana. Recuerde que sólo se aliviará si toma
su medicina exactamente como le indique su médico o enfermera.
Piense qué personas
han estado cerca de usted, como miembros de familia, amigos cercanos,
y compañeros de trabajo. Es posible que empleados del departamento
de salud local realicen pruebas en ellos para determinar si se contagiaron.
La TB es particularmente peligrosa en niños y personas infectadas
con SIDA. Si se contagian con TB, estas personas necesitarían terapia
preventiva de inmediato para impedir que la infección se convierta
en enfermedad de TB.
¿Qué
es la TB multiresistente a medicinas?
Cuando los pacientes
de TB no toman sus medicinas como lo indica su
médico, las bacterias de TB pueden hacerse resistentes a
ciertos medicamentos. Esto significa que la medicina ya no puede
matar las bacterias.
La tuberculosis resistente
es más comunes en personas que
- Han
estado con personas enfermas con TB resistente a medicinas
- No
toman su medicina en forma regular
- No
se toman toda la medicina que se les recetó
- Desarrollan
de nuevo la enfermedad de TB, después de haber tomado medicina
contra la TB en el pasado
- Vienen
de zonas en las que es común la TB resistente a medicinas (Sureste
de Asia, América Latina, Haití y las Filipinas)
Algunas veces las
bacterias se hacen resistentes a más de una medicina. A éstas se
les llama bacterias de TB multiresistentes, también conocidas por
sus siglas en inglés como MDR TB. Este es un problema muy serio.
Las personas con MDR TB deben ser atendidas con medicinas especiales.
Estas medicinas suelen no ser tan eficaces como las medicinas comunes
y es posible que los efectos adversos sean mayores. Además, algunas
personas con MDR TB tienen que ver expertos en TB que puedan observar
de cerca su tratamiento para asegurarse que está funcionando.
Las personas que
pasan tiempo con alguien enfermo con MDR TB pueden infectarse con
bacterias de TB resistentes a varias drogas. Si tienen una prueba
de tuberculina en la piel positiva, es posible que se les dé una
terapia preventiva. Esto es muy importante para las personas en
alto riesgo, como niños y personas infectadas con VIH, y así no
desarrollen la enfermedad de tipo MDR TB.
|